•El término “química
orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar
los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos
relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacía distintos a
los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible la preparación en
el laboratorio de un compuesto orgánico, lo cual se había logrado con
compuestos inorgánicos.

El análisis de los mismos determinó que se trataba de urea. La transformación observada por Wöhler convierte un compuesto inorgánico, cianato de amonio, en un compuesto orgánico, la urea, aislada en la orina de los animales.
Este experimento fue la confirmación experimental de que los compuestos orgánicos también pueden sintetizarse en el laboratorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario